¿Qué ver en Mérida en un día?

Imprescindibles que ver en Mérida en 1 día.

En este artículo vas a descubrir que ver en Mérida en un día además de aportarte más opciones por si tu estancia por la ciudad se alarga. Mérida es la capital de Extremadura, y se trata de una ciudad pequeña, en la que se puede llegar andando a todos los lugares de la ciudad.

En un día podrás conocer todos los lugares más importantes de la ciudad pero siempre será mas recomendable de disponer de dos días al menos.

Antes de llegar, dónde aparcar en Mérida y alojarte

Estas son dos cosas importantes para planificar antes de tu llegada, siempre es bueno donde se puede aparcar de una forma cómoda y gratuita además de saber donde te vas a alojar en tu visita de un día por Mérida.

¿Dónde aparcar en Mérida?

La ciudad de Mérida es pequeña, por lo que puedes conocer toda la ciudad andando sin ningún problema, por eso lo más recomendable es que aparques tu coche cuando llegues y despreocuparte. En Mérida hay diferentes zonas para aparcar gratis, también existen diferentes parkings.

Para aparcar sin pagar te recomiendo las calles aledañas al Estadio José Fouto, la Avenida del Estudiante y la calle Cabo Verde. Si vas con autocaravana hay un área municipal en el Parking Hernán Cortés. Todos estos sitios están bastantes cercanos al Teatro Romano.

Alojamiento en Mérida

Te recomendamos buscar un alojamiento céntrico, además existen muchas opciones diferentes por el centro de la ciudad.

Existen una infinidad de hoteles, o apartamentos turísticos en el centro de la ciudad, a continuación te mencionamos alguno de ellos:

  • Hotel Zeus;
  • Hotel Spa Adealba;
  • Hotel Vettonia;
  • Apartamentos Catedral.

Lo más importante que ver en Mérida en un día: Anfiteatro y teatro romano

El Teatro y Anfiteatro Romano están dentro del mismo complejo y es la principal atracción turística de Mérida. Deberas pagar la entrada para poder entrar, pero venir a Mérida y no entrar por no pagar la entrada sería un error.

El Teatro Romano de Mérida

El teatro se encuentra justo al lado del anfiteatro y es el sitio mas TOP de la ciudad. Tiene un estado de conservación muy bueno, gracias a que cuando se comenzó a excavar en 1910 estaba enterrado casi por completo. Casi todo lo que ves allí es original. Es algo totalmente imprescindible de ver para tu visita de un día por Mérida. La grada está parcialmente restaurada y adaptada con unos paneles para que se pueda utilizar todo su aforo. La verdad es que debe ser una experiencia increíble ver allí una obra de teatro. Como sabrás todos los veranos se celebra el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Si visitas la ciudad en esa época ni lo dudes, tiene que ser espectacular ver una representación allí.

Si quieres más información sobre el teatro AQUÍ tenemos otro artículo con todo más detallado.

El teatro romano de Mérida tiene una capacidad para seis mil espectadores.

El Anfiteatro Romano

En el Anfiteatro Romano antiguamente se disputaban los combates de gladiadores. Este tipo de espectáculos eran un entretenimiento de la época y eran gratis para todos los ciudadanos ya que se pagaban con los impuestos. Al subir al graderío no se puede evitar el imaginarse 15.000 personas aplaudiendo y gritando mientras unas pocas luchaban por conservar su vida en la arena. En la antigua Augusta Emérita los combates eran deportivos, en principio no se buscaba la muerte del oponente y algunos gladiadores lograban ser hombres libres cuando conseguían de 25 o 30 victorias.

Precios y horarios del Teatro y Anfiteatro romanos de Mérida en 2023

La intención del Consorcio de Turismo de Mérida es que conozcas todo el conjunto monumental de la ciudad y no solo el teatro y el anfiteatro. Por este motivo han creado una entrada combinada que no tiene caducidad e incluye todos estos lugares (Anfiteatro y Teatro Romano, Alcazaba, Casa del Mitreo, Cripta de Santa Eulalia, Área Arqueológica de Morería, Casa del Anfiteatro, Templo de Diana y Circo Romano).

Precio de la Entrada
  • Entrada general: 12,50 €;
  • Entrada reducida: 6,20 € (Menores de entre 13 y 17 años (ambas edades incluidas), titulares carnet joven, titulares carnet estudiante (hasta 25 años), mayores 65 años o pensionistas, familias numerosas, personas con discapacitad y profesores que acompañen a grupos de secundaria de fuera de Extremadura (Solo ciudadanos U.E.);
  • Entrada gratuita: 0 € (Niños de hasta 12 años, titulares de la tarjeta Mecenas, guías e investigadores en el desempeño de su trabajo, residentes en Mérida y profesores que acompañen grupos de infantil y primaria);
  • Entrada grupo: 7,20 € (Mínimo 20 personas tanto en la compra como en su uso posterior).
  • También existe la posibilidad de comprar la entrada para el conjunto monumental entero: 16,50 € precio normal y 8,50 € entrada reducida (Teatro-Anfiteatro, Alcazaba, Circo, Morerías, Cripta Sta. Eulalia y Casa Mitreo-Columbarios).

Desde aquí, en la web oficial podrás comprar tu entrada para disfrutar del teatro romano de Mérida.

Horarios
  • Horario de invierno del 1 de octubre al 31 de marzo: Todos los días: de 9:00h a 18:30h.
  • Horario de verano del 1 de abril al 30 de septiembre: Todos los días: de 9:00h a 21:00h.

Estarán cerrados los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

Qué ver en Mérida en un día: ruta por el centro de la ciudad

Vamos a contarte que ver en Mérida en un día con un recorrido muy completo por el centro de la ciudad.

La calle José Ramón Mélida y calle Santa Eulalia son las más comerciales del centro de Mérida. La primera esta mas orientada al turismo con bares y restaurantes y tiendas de souvenirs y diferentes productos de Extremadura.

En Mérida no hay grandes centros comerciales y la gente de la ciudad sigue paseando por el centro para hacer sus compras.

La Plaza de España es el centro de la ciudad. Fue construida en el siglo XV y ha tenido diferentes usos. Es un sitio agradable para tomar algo, la propia gente de la ciudad va mucho por allí.

El Templo de Diana, un imprescindible de Mérida

El Templo de Diana era el edificio religioso del foro romano y se edificó en la época del emperador Augusto. Cuenta con un estado de conservación muy bueno dado a que fue adquirido por los señores de Corvo en el Siglo XVI para construir un palacio renacentista utilizando su estructura. En los años 70 del Siglo XX lo compró el ayuntamiento y lo restauró conservando parte de ese palacio ya que es lo que lo convierte en un monumento único.

El Templo de Diana de Mérida

El puente romano

En Mérida hay una imagen muy típica, es el puente romano que se ve sobre el río Guadiana. Además podrás bajar al río para poder pasear por allí, correr, pasear a tu mascota. El puente romano de Mérida fue el principal acceso de la antigua ciudad Augusta Emérita durante muchos siglos, hasta el año 1991 estuvieron circulando coches por él.

La Zona Arqueológica de Morerías: la ciudad romana

Al lado del puente romano se encuentra la zona arqueológica de Morería, actualmente se encuentra justo debajo de un edificio administrativo.

La Alcazaba de Mérida: el legado árabe

La Alcazaba de Mérida es la fortaleza de defensa musulmana más antigua de toda la península. Si, en una ciudad con tantos restos romanos, también podemos encontrar esta maravilla árabe.

La Alcazaba tuvo hasta 20 torres, pero actualmente ya se han perdido todas. Se usaron bloques de la época romana para su construcción. Desde su interior podrás observar también el puente romano. Es algo bonito de ver en tu itinerario de un día por Mérida.

El Pórtico del Foro y la magnitud de las construcciones romanas

El Pórtico del Foro es solamente la esquina de un pórtico monumental de gran tamaño que se construyó a imagen y semejanza del Foro de Augusto en Roma.

Es recomendable verlo de día y de noche ya que con la iluminación de por la noche cambia bastante y es muy bonito de ver iluminado.

La Casa del Anfiteatro

La Casa del Anfiteatro es el contrapunto perfecto al recinto de Morerias ya que muestra una enorme vivienda que perteneció a una familia acomodada.

Con estos sitios habrás conocido lo imprescindible de Mérida en una mañana, luego puedes ir visitando más con los sitios que te voy a mencionar a continuación.

Otros lugares interesantes que ver en Mérida en un día

El Acueducto de los Milagros

Te recomendamos darte un paseo y conocerlo, a la hora del atardecer es cuando más bonito se ve. Si tienes más curiosidad sobre este acueducto AQUÍ te contamos mucho mas para conocerlo mejor.

Acueducto de Los Milagros de Mérida

La Basílica de Santa Eulalia

En la zona hubo una villa romana, más tarde una necrópolis y una basílica visigoda. El lugar se abandonó en época árabe y con la reconquista se construyó un nuevo templo cristiano encima de los restos de la basílica. Hace unos años se levantó por completo el suelo de la iglesia, se pusieron en valor todos estos vestigios y se levantó un nuevo suelo unos dos metros más arriba con varios huecos que permiten ver perfectamente toda la evolución.

El Arco de Trajano

El Arco de Trajano se encuentra al lado de la Plaza de la Constitución, es una muy buena zona para comer o ir a tomarte algo. AQUÍ tienes más información si te interesa sobre el Arco de Trajano.

El Arco de Trajano de Mérida.

Pasear por Mérida de noche

Mérida es una ciudad que esta muy bien iluminada por las noches, por eso siempre es agradable dar una paseo por la ciudad después de cenar. Podrás ver los monumentos iluminados si paseas por la noche en tu recorrida de un día por la ciudad.

Fiestas y eventos de Mérida

En verano esta en la ciudad el Festival del Teatro Clásico. Además del Festival de Teatro, Mérida tiene una agenda cultural mayor de lo que puede parecerte. En la web del ayuntamiento actualizan la agenda de actividades culturales cada semana.

El Carnaval también es algo que se celebra mucho en la ciudad en el mes de Febrero.

En Septiembre esta la feria de Mérida.

🐑 ¿Cuantos días se recomienda para visitar Mérida?

En este artículo has conocido lo imprescindible para ver Mérida en un día, pero siempre es mas recomendable estar dos días para poder visitar todo de una forma mas tranquila.

🐑 ¿Merece la pena pagar la entrada a los monumentos?

La respuesta es un rotundo SÍ. Al menos tienes que conocer el Teatro y Anfiteatro Romanos.

🐑 ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Mérida?

En Mérida no suele llover mucho durante el año, por lo que cualquier época es buena para conocer la ciudad. Pero en primavera y otoño siempre son temperaturas más agradables.

Esperamos que esta pequeña guía te haya ayudado y sepas que ver en Mérida en un día y no te pierdas ninguno de sus atractivos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *