Teatro Romano de Mérida

El teatro romano de Mérida tiene una capacidad para seis mil espectadores.

El teatro romano de Mérida se trata de un teatro histórico que fue construido por la Antigua Roma en la colonia Augusta Emerita, actual Mérida.

Historia del Teatro Romano de Mérida

El teatro romano de Mérida fue construido bajo el mandato de Agripa, yerno de Augusto, en el momento que la colonia fue la capital de la provincia de Lusitania. Este teatro fue construido en la ladera de una colina, siendo así más barata su construcción.

Se inauguró en los años 16 – 16 a.C. El teatro romano de Mérida es Patrimonio de la Humanidad desde 1993 como parte de todo el conjunto arqueológico de la Ciudad.

Este teatro respondió más a intereses políticos que a las aficiones del pueblo romano, ya que estos preferían ir a ver carreras de caballos en el Circo Romano de Mérida.

Conoce más del Teatro Romano de Mérida

El teatro romano de Mérida tenía una capacidad para seis espectadores aproximadamente. Contaba con tres sectores de gradas en función del rango social de la persona se ubicaba en uno o otro:

  •  Summa cavea;
  • Media cavea;
  • Ima cavea, estaban los caballeros de la ciudad. Delante de esta cavea había tres gradas más con sillas móviles para los sacerdotes y magistrados.

Estas gradas estaban separadas por pasillos y barreras.

Había un espacio semicircular en donde se encontraba el coro, la orchestra, tiene un suelo mármol por una reciente reforma. Atrás de la orchestra se levanta el muro del proscenio, de exedras circulares y rectangulares. Encima suyo se extiende la escena. En su época era un entarimado de madera bajo el que se distribuían todos los artilugios de la tramoya.

La escena del teatro romano de Mérida tiene un muro de treinta metros llamado frons scaenae con dos cuerpos de columnas en los que se pueden ver estatuas de antiguos emperadores y dioses.

Precio y horarios del teatro romano de Mérida

Precio teatro romano de Mérida

Existen diferentes precios en función de la entrada elegida:

  • Entrada general: 12,50 €;
  • Entrada reducida: 6,20 € (Menores de entre 13 y 17 años (ambas edades incluidas), titulares carnet joven, titulares carnet estudiante (hasta 25 años), mayores 65 años o pensionistas, familias numerosas, personas con discapacitad y profesores que acompañen a grupos de secundaria de fuera de Extremadura (Solo ciudadanos U.E.);
  • Entrada gratuita: 0 € (Niños de hasta 12 años, titulares de la tarjeta Mecenas, guías e investigadores en el desempeño de su trabajo, residentes en Mérida y profesores que acompañen grupos de infantil y primaria);
  • Entrada grupo: 7,20 € (Mínimo 20 personas tanto en la compra como en su uso posterior).
  • También existe la posibilidad de comprar la entrada para el conjunto monumental entero: 16,50 € precio normal y 8,50 € entrada reducida (Teatro-Anfiteatro, Alcazaba, Circo, Morerías, Cripta Sta. Eulalia y Casa Mitreo-Columbarios).

Desde aquí, en la web oficial podrás comprar tu entrada para disfrutar del teatro romano de Mérida.

Horario

Únicamente estará cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

El día 24 de diciembre tendrá un horario especial, de 10 a 15 horas permanecerá abierto y el día 31 de diciembre de 9 a 15 horas.

Luego existe un horario de verano y otro de invierno diferente para visitar el histórico teatro que a continuación detallamos:

Horario de invierno del 1 de octubre al 31 de marzo

Todos los días: de 9:00h a 18:30h.

Horario de verano del 1 de abril al 30 de septiembre

Todos los días: de 9:00h a 21:00h.

30 minutos antes la venta de entradas y el acceso a los recintos arqueológicos se cerrará.

¿Dónde se encuentra el teatro romano de Mérida?

El teatro se ubica en la Plaza Margarita Xirgu, s/n. Esta ubicado mas o menos a 10 minutos andando del circo Romano de Mérida y del acueducto.

¿Donde alojarte cerca?

Existen diferentes opciones en función de los gustos de cada persona para alojarte cerca del teatro, a situarse en el centro de la ciudad no hay problema para desplazarte andando, a continuación vamos a mencionar algunos hoteles cerca:

  • Mérida Center Apartamentos;
  • Hotel Rambla Emérita;
  • RSI Apartamentos Turísticos.

Pero existen muchas más opciones, esto son solo algunos ejemplos.

¿Dónde comer cerca del teatro romano de Mérida?

Al igual que los alojamientos, existe una variedad muy amplia de restaurantes que se sitúan a poca distancia andando del teatro romano. Podrás elegir desde comida típica extremeña y española, hasta comida de diferentes culturas depende de los gustos de cada persona, te vamos a poner alguna de las opciones que puedes elegir:

  • Restaurante Vaova Gastro;
  • Restaurante Las Extremañas;
  • El Puchero de la Nieta;
  • La Casona.

Esto son solo unos ejemplos de los que puedes elegir en tu visita.

Si quieres conocer más de la ciudad, en este artículo te dejamos más opciones sobre qué ver en Mérida en 1 día.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *